Por este medio publico la actividad 3 de le etapa 2 correspondiente a la materia de Contexto Socieconomico De Mexico.
Universidad
Abierta y a Distancia de México
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME
Contexto
socioeconómico de México
1er. Semestre
Etapa 2 / Actividad 3
“Línea Del Tiempo.”
MONTEJO GARCIA JORGE ALBERTO.
ES1611306688
Introducción.
En esta ocasión se realizó una línea
del tiempo de todo el periodo revolucionario desde sus inicios hasta la etapa
en la que promulgo la constitución y parte del gobierno de Lázaro Cárdenas, se
incluyen los hechos a mi parecer más importantes durante ese periodo así como
algunas imágenes representativas de esta etapa de la vida nacional, que sin
duda aún sigue siendo de gran importancia y de mayor interés para los
historiadores y sociedad interesada en la historia del México Revolucionario.
Explicación.
Gran parte de todas las corrientes
revolucionarias en esa época, fue sin duda luchar por los ideales que cada uno
creía correcto en su momento, con ello se pueden apreciar colaboraciones,
corrupción, alianzas, luchas de poder y traiciones, se firmaban planes para
tratar de mejorar y con todas las demandas propuestas se fue realizando lo que
hoy conocemos como la constitución política de México, sin duda el camino para
esto no fue nada fácil, murieron muchas personas, y se derrocaron gobiernos uno
de ellos fue sin duda el de Porfirio Diaz(derrocado por Madero), posteriormente
el de Francisco Madero (derrocado por Pascual Orozco), le siguió el de
Victoriano Huerta (derrocado por Venustiano Carranza y Pancho Villa), con sus
alianzas y ya como presidente de México Venustiano Carranza fue quien promulgo
la constitución Política de 1917.
Reflexión.
Es realmente
sorprendente como se construyó y de cómo se redactaron las leyes que hoy en día
constituyen a la sociedad Mexicana, la manera en la se realizaban alianzas para derrocar a gobiernos
en turno y que posteriormente estas alianzas eran disueltas al parecer por diferencias
de ideales o discrepancias entre ellos, al igual haciendo la lectura y sabiendo
los acontecimientos uno se pregunta qué hubiera pasado si en la época revolucionara
no se hubieran dado estos enfrentamientos y rupturas? Las leyes y los derechos
estaría mejor o peor que ahora? ahí queda esta pregunta y seguro que cada quien
tendrá sus propias reflexiones y sus conclusiones sobre el tema.
Conclusión
En conclusión se deja
entrever que la revolución mexicana y sus principales actores fueron partes
trascendental en la historia de este país, pues con ello se dio paso a una
época de grandes cambios que influyeron de manera directa en la sociedad,
actualmente se aplica y se interpretan los artículos de la constitución cada
quien y cada sector de la sociedad a su manera, y es que muy a pesar de
realizar algunas modificaciones no ha sido suficiente, se debería de analizar minuciosamente
cada punto y adecuarlos a nuestro presente al México de hoy, la sociedad aquí y
en el mundo en general ha cambiado mucho así como la forma de vida y sus costumbres.
REFERENCIAS: